Saltar la navegación

BTAtest

CUESTIONARIO

Pregunta

1-¿En qué clase funcional de la NYHA se clasificaría un paciente que presenta síntomas de insuficiencia cardíaca (IC) con la actividad física normal pero no cuando está en reposo?

Respuestas

A- I

B- II

C- III

D- IV

Retroalimentación

Pregunta

2- En pacientes con IC con fracción de eyección reducida (IC-FEr) y síntomas de congestión/edema se recomienda:

Respuestas

A- Suspender el tratamiento de la IC y administrar un diurético

B- Asociar un diurético al tratamiento de la IC

C- Modificar la dosis del tratamiento de la IC

D- Asociar digoxina al tratamiento de la IC

Retroalimentación

Pregunta

3- Si se produce hipotensión sintomática en un paciente con IC-FEr tratado con IECA(o ARA-II)+betabloqueantes(BB)±antagonistas de la aldosterona (AA)+diuréticos, se recomienda:

Respuestas

A- Reducir dosis o suspender tratamientos vasodilatadores

B- Reducir dosis de diuréticos si no hay congestión

C- Reducir dosis o suspender IECA (o ARA-II) 

D- Considerar cualquiera de las anteriores según la situación clínica

Retroalimentación

Pregunta

4- Son síntomas típicos de la IC:

Respuestas

A- Disnea/ortopnea

B- Intolerancia al ejercicio

C- Edema de tobillos

D- Todos los anteriores

Retroalimentación

Pregunta

5En pacientes con IC-FEr (≤30%) y síntomas mal controlados a pesar del tratamiento óptimo con IECA (o ARA-II)+BB±AA, podría considerarse:

Respuestas

A- Sustituir IECA (o ARA-II) por la asociación sacubitrilo/valsartán, en IC de grado II-III (NYHA) con péptidos natriuréticos elevados

B- Asociar ivabradina al tratamiento, en IC de grado II-IV (NYHA) con frecuencia cardíaca >70 latidos/min y ritmo sinusal

C- A y B son ciertas

D- Ni A ni B son ciertas

Retroalimentación

Pregunta

6- Si empeora la función renal o se produce hiperpotasemia en un paciente con IC-FEr tratado con IECA (o ARA-II)+BB±AA+diuréticos, se recomienda:

Respuestas

A- Suspender diuréticos ahorradores de potasio y fármacos nefrotóxicos 

B- Reducir dosis de diuréticos si no hay congestión

C- Reducir dosis o suspender IECA/ARA-II/AA 

D- Considerar cualquiera de las anteriores según la situación clínica

Retroalimentación

Pregunta

7-  Señalar cuál de las siguientes afirmaciones es correcta:

Respuestas

A- Las medidas higiénico-dietéticas no son necesarias en pacientes con IC que reciben tratamiento farmacológico

B- En pacientes con IC se desaconsejan los medicamentos efervescentes, pero se recomiendan los sustitutivos de la sal

C- En pacientes con IC grave se recomienda autocontrol del peso, actividad física adaptada a su situación y reducción de la ingesta de líquidos

D- En pacientes con IC se recomienda la vacunación antigripal, pero no la antineumocócica 

Retroalimentación

Pregunta

8- En pacientes con síntomas confusos de IC-FEr y ECG anómalo ¿qué prueba sería decisiva para el diagnóstico diferencial?

Respuestas

A- Ecocardiograma

B- Radiografía de tórax

C- Proteína C reactiva 

D- Troponina I

Retroalimentación

Pregunta

9- El tratamiento de primera elección de la IC-FEr sintomática (NYHA II-IV) es:

Respuestas

A- IECA+BB

B- IECA+BB+diurético

C- ARA-II+BB+AA

D- Ninguno de los anteriores

Retroalimentación

Pregunta

10- En pacientes con IC-FEr se desaconsejan los siguientes tratamientos excepto:

Respuestas

A- Antidepresivos tricíclicos

B- Antidepresivos ISRS

C- Glitazonas

D- IECA+ARA-II+AA

Retroalimentación