Saltar la navegación

Caso Clínico 2

PLANTEAMIENTO

Varón de 53 años, con antecedentes personales de hipertensión arterial en tratamiento con atenolol, fumador de 15 cigarros/día, consulta en el servicio de urgencias por un dolor torácico que se corresponde con un infarto agudo de miocardio (IAM) inferolateral. Le realizan un cateterismo encontrando una oclusión de la arteria circunfleja y una lesión extensa en la descendente anterior. Se le trata con angioplastia e implantación de dos stents farmacoactivos en ambas arterias afectadas. El ecocardiograma al alta muestra una fracción de eyección conservada. 

CUESTIONARIO

Pregunta

1- En cuánto a antiagregación, ¿cuál sería la opción más correcta?

Respuestas

A- AAS  75-100 mg/día. 

B- Prasugrel  10 mg/día. 

C- Prasugrel 5 mg/día.

D-  AAS 75-100 mg/día y Clopidogrel 75 mg/día.

Retroalimentación

Pregunta

2- La duración más adecuada del tratamiento con DAGP sería:

Respuestas

A- De seis a doce meses.

B- Seis meses el AAS y doce meses el clopidogrel.

C- Indefinidamente los dos.

D- Seis meses el clopidogrel y doce meses el AAS.

Retroalimentación

Pregunta

3- A los seis meses este paciente acude al servicio de urgencias por un dolor torácico de las mismas características que el previo, con elevación del ST en la cara inferolateral y en la realización del cateterismo se objetiva trombosis del stent implantado en la circunfleja. Se le retira el material trombótico con angioplastia y se le implanta un nuevo stent recubierto por fármacos. Dan de alta ahora con la siguiente DAGP:

Respuestas

A- Mantienen la misma pauta de DAGP.

B- Mantienen el AAS de forma indefinida y pautan ahora ticagrelor 90 mg/12h durante doce meses.

C- AAS 75-100 mg/día exclusivamente. 

D- Anticoagulan con acenocumarol.

Retroalimentación

Autora: D.ª Isabel Rodríguez Bravo. Médico de Familia. Unidad De Gestión Clínica. Almanjayar.