Saltar la navegación

Caso Clínico 2

Caso 1 - PLANTEAMIENTO

Mujer de 73 años no fumadora, IMC 38, vida cama sillón, atrofia muscular y obesidad troncular, diagnosticada de fibrosis pulmonar idiopática en tratamiento con 10 mg de prednisona oral, azatioprina y broncodilatador con LABA y corticoesteroide inhalado a dosis altas, oxigeno nocturno. Durante el último año la paciente ha tenido un ingreso hospitalario por agudización bacteriana y dos agudizaciones que requirieron antibioterapia domiciliaria. Entre las dos últimas espirometrías realizadas anualmente ha habido un deterioro del FEV1 de un 15%. Su hijo nos consulta por la posibilidad de tomar azitromicina intermitente, lo ha leído en internet. 

Caso 1 - CUESTIONARIO

Pregunta

1- ¿Cuál de las siguientes consideraciones es incorrecta?

Respuestas

A- Comprobar cómo usa su dispositivo inhalador y recomendar dispositivo presurizado con cámara con adiestramiento por enfermera.

B- Recomendar dieta para perder peso.

C-  Explicar que la prednisona oral y la vida sedentaria le están provocando atrofia muscular y esto empeora su función pulmonar.

D- Prescribir azitromicina 250 mg lunes, miércoles y viernes en época de invierno, solicitando un consentimiento porque es una indicación off-label.

Retroalimentación

Caso 2 - PLANTEAMIENTO

Paciente de 58 años diagnosticado de EPOC, fumador activo, IMC 40, disnea de moderados esfuerzos, ultima espirometría FEV1 60 con test broncodilatador negativo, trabaja como conductor de camión. En tratamiento con LABA y LAMA inhalados. Tras un ingreso hospitalario por infección respiratoria al alta sale con una pauta de azitromicina intermitente durante 6 meses hasta próxima revisión en neumología. A los dos meses consulta por pérdida de audición con otoscopia normal, diagnosticándose de hipoacusia neurosensorial. Se preocupa porque esta pérdida de audición es grave para su trabajo. Ha leído que el antibiótico produce perdida de oído. 

Caso 2 - CUESTIONARIO

Pregunta

1- ¿Cuál de las siguientes consideraciones es incorrecta?

Respuestas

A- La azitromicina provoca pérdida de audición, cambiar a levofloxacino.

B-  Recomendar suspender azitromicina, no es imprescindible.

C- Recomendar perder peso y dejar el tabaco, ambos son factores que empeoran la evolución de su enfermedad.

D- Este paciente no cumple criterios para tomar antibióticos intermitentes.

Retroalimentación

Pregunta

2- En qué circunstancias no estaría contraindicado que este paciente tomase azitromicina:

Respuestas

A- Si va a hacerse una colonoscopia y se le va a realizar una sedación con propofol.

B-  Si debuta con una fibrilación auricular y se le propone una cardioversión.

C- Si tiene una rinitis alérgica y se le recomiendan corticoesteroides nasales.

D-  Si sufre una agudización bacteriana y se le recomienda una pauta de azitromicina 500 mg diarios durante 6 días y 30 mg de prednisona oral.

Retroalimentación

Caso 3 - PLANTEAMIENTO

Paciente diagnosticado de EPOC fumador activo con FEV1 80, en tratamiento con SABA a demanda que ha consultado en 3 ocasiones durante el pasado invierno por tos seca persistente, aumento de disnea y dolor faríngeo por los que ha recibido tratamiento antibiótico. En la última revisión y valorando tantas infecciones respiratorias se plantea poner azitromicina intermitente para el próximo invierno. 

Caso 3 - CUESTIONARIO

Pregunta

1- ¿Qué otras medidas tomaría antes de iniciarla?

Respuestas

A- Hacer una intervención avanzada en deshabituación de tabaco.

B- Revaluar el tratamiento broncodilatador y la técnica de inhalación.

C- Replantearme si las infecciones respiratorias que ha tenido son agudizaciones bacterianas o no.

D- Todas son correctas.

Retroalimentación

Caso 4 - PLANTEAMIENTO

Paciente de 65 años diagnosticada de bronquiectasias en bases. Realiza tratamiento con un broncodilatador LABA y CI. En los últimos 6 meses ha sufrido más de 3 infecciones respiratorias con expectoración purulenta abundante, aumento de disnea y deterioro de calidad de vida. Ha recibido varios antibióticos, pero al suspenderlos recae.

Caso 4 - CUESTIONARIO

Pregunta

1-  ¿Cómo médico de atención primaria cuál de las siguientes iniciativas considera incorrecta?

Respuestas

A- Solicitar un cultivo de esputo

B- Revisar técnica inhalatoria.

C- Iniciar tratamiento con colistina en nebulizador

D- Solicitar revisión por neumólogo.

Retroalimentación

Autora: D.ª M.ª Dolores Sánchez Mariscal. Médico de Familia. U.G.C. Almanjáyar, Distrito Granada Metropolitano