Caso Clínico 3
Caso 1 - PLANTEAMIENTO
Caso clínico 1.- ITU recurrente en mujer postmenopáusica
Mujer de 59 años. Menopausia. G2A0P2V2. Sin otros antecedentes personales de interés. Hace 1 año, inicio de episodios repetidos de infección de orina, clínicos y con demostración mediante urocultivo pre y post tratamiento y tratados según antibiograma por E. coli y Klebsiella pneumoniae.
Tras el último episodio se pauta profilaxis con medidas no farmacológicas y arándano rojo.
A los dos meses, presenta un episodio de pielonefritis sintomática, con síndrome miccional y fiebre, que se trató de forma ambulatoria, tras el cual se derivó a Urología.
Caso 1 - CUESTIONARIO
Caso 2 - PLANTEAMIENTO
Caso clínico 2.- ITU recurrente en mujer joven sexualmente activa
Mujer de 33 años. G4A2P2V2. Portadora de DIU desde el último parto hace 2 años, ha presentado hasta cuatro episodios anuales de ITU de vías bajas desde entonces y, aunque se han tratado según antibiograma, no remiten a pesar de la retirada del DIU (aunque han mejorado parcialmente los síntomas), persistiendo síndrome miccional y molestias en periné.
Caso 2 - CUESTIONARIO
Caso 3 - PLANTEAMIENTO
Caso clínico 3- ITU recurrente en lesionado medular
Paciente de 47 años. Tetraplejia por sección medular C6. Vejiga neurógena. Sondajes intermitentes cada 6 horas. Avisa a domicilio por dolor en región perineal y escozor de 48h de evolución sin fiebre, con urocultivo positivo a Klebsiella y que se trató según antibiograma (sensible a fosfomicina), mejorando la clínica. Al mes, nuevo episodio que se maneja de la misma manera. El paciente solicita tener antibiótico profiláctico en domicilio.
Caso 3 - CUESTIONARIO
Autora: D.ª Idoia Arrillaga Ocampo. Médico de Familia. U.G.C. Las Lagunas, Mijas, Distrito Costa del Sol. Málaga.
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento No comercial Sin obra derivada 4.0